viernes, 11 de octubre de 2013

                                            UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA


Actividad /Fecha/Unidad
Septiembre
UNIDAD 1
Octubre
UNIDAD 2
Noviembre
UNIDAD 3
 
Diciembre
UNIDAD 4
CASO INTEGRADOR
 
Problematización
 
Acopio de datos
 
Diagnóstico del destinatario
 
Elección del material
 
Educomunicacion
 
Borrador
 
 
 
 
Revisión de expertos
 
 
Presupuesto
 
 
 
 
 
 
Visita al diseñador gráfico
 
 
 
Elaboracion
Prueba Piloto
Evaluación
Modificaciones

Publicación en el blog:


Diseño de materiales educativos

Nombre del alumno:   Yamileth Abril Montaño

Planeación

 

7 comentarios:

  1. Hola Querida Yamileth
    Me parece que la interfaz del blog es muy acorde a los gustos de la compañera, es afable y sencilla en su interfaz, el entorno es amigable y sencillo de fácil comprensión, mediante una tabla de actividades que nos deja ver los avances, permitiendo un análisis rápido y sencillo.
    Atentamente

    Humberto A. Avila D.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañero, le envio saluditos, muchas gracias por visitar mi blog, le invito a comentar mi actividad 1 de la unidad 3, necesito enriquecerla, considero es un buen proyecto, hablo acerca de fomentar la lectura, espero sus apreciables comentarios...:-) tenga buen día

      Eliminar
  2. Estimada Yamileth:
    Tu propuesta contiene los elementos básicos de material educativo:
    Problemática: Definida claramente
    Destinatarios. Información que se muestra bien detallada (sólo que desde mi humilde apreciación faltó detallar sus canales de percepción auditivo, visual o kinestésico)
    Señalas el tipo de material que utilizarás
    Muestras una clara justificación del mismo y finalmente presentas las ideas preliminares del material que vas a elaborar enfatizando en el contenido del mismo, es decir en el mensaje que deseas transmitir a tus destinatarios
    Felicidades por tu material.
    SALUDOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias compañera por sus apreciables comentarios, subiré una imagen de mapa conceptual para fomentar la lectura en casa y un boceto de animación de lectura, esperare sus puntos de vista...saluditos

      Eliminar
  3. Al leer el contenido de tu blogg pude notar que trabajas un tema muy similar al que se encuentra trabajando la compañera Raquel Becerra, te sugiero que intercambien puntos de vista para enriquecer sus materiales educativos. Su blogg se encuentra en la dirección electrónica siguiente: http://raquebecechavez.blogspot.com

    No me queda claro el tipo de material que vas a desarrollar y me surgen varias interrogantes: ¿es un material presentado por medio de un rota folios?, ¿es un cuadernillo impreso?, ¿es una presentación Power Point? o ¿es una página WEB?
    Me parece muy interesante la idea de usar como estrategia de trabajo la lluvia de ideas (brainstorming) y los mapas mentales (mental maps).
    Espero que mis comentarios aporten ideas para el desarrollo de tu material educativo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola compañero muchas gracias por sus comentarios, si de echo estoy trabajando en el blog de mi compañera Raquel, ese fue mi comentario también que nuestra problemática elegida es muy similar, el mapa mental esta plasmado en una hoja blanca, ya que es solo un borrador, me estoy enriqueciendo de sus retroalimentaciones para trabajar en mi trabajo final, ya llevo varias sugerencias como teatro, presentaciones power point, la web y creo todo lo que se relaciona con la lectura y la tecnología es bueno, si me gustaría implementar las tic para mejorar esta problemática y hacerlo mas dinámico...muchas gracias por su aportación :)

      Eliminar
  4. Hola compañera: Mire que su trabajo es similar al mio, todas las actividades van acorde a su proyecto y espero que tenga resultados favorables, esto para fomentar la cultura de la lectura.

    ResponderEliminar